El 24 de julio, el Museo de Bomberos de Santiago inauguró la exposición "12 Cuerpos de Habitar Moderno”, donde se presentan 12 modelos a escala de cuarteles en estudio y las 3 propuestas ganadoras del concurso académico en el marco de la Experiencia Detonante III, que estarán por tres meses en exhibición.
12 Cuerpos de Habitar Moderno corresponde a una investigación en curso, desarrollada por el equipo de Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo en alianza de colaboración con el Cuerpo de Bomberos de Santiago y el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa. El equipo de patrimonio UDD indagó 12 cuarteles de Bomberos de la ciudad de Santiago que fueron construidos en entre 1940 y 1970.
Los inmuebles seleccionados en el estudio han tenido nuevos requerimientos relacionados a expansión y redistribución de espacio. A esto se le suma que las intervenciones no fueron las adecuadas y debido a eso han ido perdiendo algunos de sus valores patrimoniales.
Así, nace una alianza entre el CBS, CBÑ y la carrera de Arquitectura UDD para realizar un proyecto de investigación que considera un completo análisis y levantamiento por medio de nube de puntos, definición de valores y atributos y análisis de su contexto e inserción dentro de la ciudad. Se realizó un levantamiento técnico y registro de 12 piezas emblemáticas que, como conjunto, constituyen una muestra de un periodo representativo para la arquitectura y el desarrollo de infraestructura de la Institución de Bomberos de nuestro de nuestro país, 10 en la comuna de Santiago y 2 en la comuna de Ñuñoa, en esta primera etapa.
La muestra contiene además el resultado de una intervención -que es un ejercicio académico- donde cerca de 150 estudiantes (divididos en grupos) enfrentaron el desafío de diseñar un proyecto para el crecimiento del cuartel de la 11ª Compañía “Pompa Italia” del Cuerpo de Bomberos de Santiago, ubicado en el barrio República.
Las propuestas se crearon en el marco de la Experiencia Detonante III (EDIII) actividad donde una oficina de arquitectura lleva a las y los estudiantes a articular las problemáticas arquitectónicas y urbanas. Junto con ello, se busca mostrar metodologías de trabajo interdisciplinario con diversos enfoques contemporáneos. Esta actividad considera la participación de la totalidad de estudiantes de quinto año de la carrera, de las sedes de Santiago y Concepción, quienes son dirigidos por 10 oficinas de arquitectos pertenecientes a la AOA.
La invitación es a visitar el MuBo y conocer más sobre la arquitectura moderna presente en nuestra ciudad a través de importantes cuarteles de bomberos.
El Museo abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y se encuentra ubicado en Santo Domingo 978, metro Plaza de Armas.