Con motivo de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Red de Museos del Centro Histórico de Santiago, integrada por el Museo Chileno de Arte Precolombino, el Museo Histórico Nacional, el Museo de Santiago Casa Colorada y el Museo de Bomberos de Santiago, llevará a cabo un ciclo de talleres gratuitos durante marzo. Estos talleres, de carácter teórico-práctico, invitan a reflexionar sobre el rol y la representación de la mujer a lo largo de la historia, utilizando el bordado como herramienta de expresión.
Cada museo ofrecerá una actividad que combinará reflexión, aprendizaje y creación textil, centrándose en un tema específico relacionado con su colección. Los participantes podrán disfrutar de una experiencia de convivencia y arte textil, mientras exploran el legado femenino presente en los museos.
Los talleres se realizarán los sábados de marzo, de 11:00 a 13:00 horas, y son completamente gratuitos, aunque requieren inscripción previa. El ciclo comenzará el sábado 1 de marzo en el Museo Chileno de Arte Precolombino con el taller titulado “Puntadas con hilo: tramas femeninas en el arte en América”, seguido el sábado 15 por el Museo de Santiago Casa Colorada con su taller “Puntadas con hilo: mujeres en la ciudad”. El Museo de Bomberos de Santiago ofrecerá su taller el sábado 22, titulado “Puntadas con hilo: re-bordando identidades femeninas”, y el ciclo culminará el sábado 29 en el Museo Histórico Nacional con el taller “Puntadas con hilo: foto bordado histórico de mujeres y sus derechos”.
Las inscripciones estarán abiertas a través del siguiente formulario https://forms.gle/Cbrqcauu7kRxaZnU6, disponible también las plataformas digitales de los museos. Es importante destacar que los talleres incluyen todos los materiales necesarios y cuentan con cupos limitados. Los participantes pueden inscribirse para asistir a más de un taller, siempre y cuando haya disponibilidad.
Este ciclo invita a la comunidad a explorar la identidad femenina, la historia y el patrimonio a través de la tradición textil, en una propuesta única para el mes de marzo.